San Juan: El Ministro de Minería recibió al equipo de Glencore Pachón

  • 1 de junio, 2021
La reunión abarcó los aspectos técnicos, de relacionamiento comunitario, los planes de inversión y los principales desafíos de cara a su avance.

 

Carlos Astudillo, Ministro de Minería de la provincia, junto con Jorge Castañeda, Intendente de Calingasta, realizaron un encuentro con directivos de Glencore, en el cual se consideraron los progresos del Proyecto El Pachón durante la actual temporada de trabajos.

El Pachón es uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo y un proyecto estratégico tanto para Glencore como para la provincia de San Juan, debido a los beneficios que su desarrollo tendría en la infraestructura local, la generación de empleo y el crecimiento de la economía de la provincia.

“Desde Glencore Pachón reafirmamos el compromiso con la provincia y nuestra voluntad de continuar con los avances del Proyecto que permitan conducirnos a las siguientes etapas”, comentó Abraham Chahuan, Gerente General de Cobre y Zinc de Latinoamérica.

“Agradecemos y valoramos la reunión, ya que estamos convencidos de que los desafíos que presentan proyectos de esta envergadura en sus distintos aspectos deben ser motivo de trabajo conjunto entre las autoridades y las empresas con el involucramiento permanente de la comunidad. Con ese objetivo se seguirán manteniendo e intensificando este tipo de reuniones de trabajo tanto con las autoridades provinciales como nacionales”, concluyó el funcionario de Glencore.

Los avances del proyecto en la actual etapa de actualización del Estudio de Factibilidad y en las campañas de exploración geológicas y geotécnicas realizadas se alinearon con los objetivos de desarrollo que se habían conversado con las autoridades de la provincia oportunamente, con foco en el aspecto técnico y de cara a la presentación del Informe de  Impacto Ambiental en el primer trimestre de 2022.

Por parte de Glencore participaron de la reunión: Abraham Chahuan, Gerente General de Cobre y Zinc de Latinoamérica; Roberto Huby, Gerente General de Asuntos Corporativos Sudamérica; Pablo D’Agnillo, Gerente del Proyecto El Pachón; Juan Donicelli, Gerente General de Legales, y Jorge Sausset, Gerente de Relaciones Institucionales, quienes también destacaron en el encuentro el gran apoyo recibido por parte del Ministerio de Minería de SanJuan en la facilitación de los objetivos logrados.

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, a 5 kiló metros del límite internacional con Chile. 100% del yacimiento pertenece a la compañía Glencore.

El total de recursos minerales a la fecha es de 3.300 millones de toneladas con una ley de cobre de 0,47%, a una ley de corte de 0,2% de cobre, además de molibdeno y plata contenidos como subproductos.

Acerca de Glencore

Glencore es una de las compañías globales diversificadas de recursos naturales más grandes del mundo y es uno de los principales productores y comercializadores de más de 90 productos primarios. Las operaciones diversificadas del grupo abarcan alrededor de 150 proyectos mineros y metalúrgicos, instalaciones de producción de petróleo y emprendimientos agrícola-ganaderos.

Con una sólida presencia en las regiones desarrolladas y emergentes de recursos naturales, las actividades industriales y de comercialización de Glencore están avaladas por una red global de más de 90 oficinas ubicadas en más de 50 países.

Los clientes de Glencore son consumidores industriales, tales como los sectores automotriz, siderúrgico, petrolero, de generación de energía y fabricación de baterías. También brindamos financiación, logísticay otros servicios a los productores y consumidores de productos primarios. Las empresas del grupo Glencore emplean aproximadamente 135.000 personas, incluyendo a los contratistas.

Glencore está orgullosa de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y del Consejo Internacional de Minería y Metales. Somos participantes activos de la Iniciativa de Transparencia para Industrias Extractivas. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones totales netas para 2050