Estaciones de Servicio esperan desarrollar su máximo potencial con proyectos mineros

  • 11 de mayo, 2021
Pronostican que el impulso presidencial a la actividad minera beneficiará al sector

 

Tras el anuncio presidencial de fomento de la industria del litio y su relación con las inversiones esperadas en la extracción de los demás metales que existen en el territorio argentino, surge una esperanza de crecimiento para las expendedoras de combustibles.

El pasado 7 de mayo se celebró el Día de la Minería en la Argentina, que fuera instituido en el año 1813, con la primera Ley de Fomento Minero. En ese marco, la presidenta de la Cámara de Estaciones de Servicio de San Juan, Analía Salguero, compartió con surtidores.com.ar, su visión sobre la actividad minera en su provincia y los beneficios que esta implica en la venta de combustibles y lubricantes.

“Debemos calcular que cada puesto de trabajo o acción económica que causa la industria minera de forma directa, representa ocho indirectas”, detalló Salguero y comentó que, dentro de ese gran abanico de actividades satélites de la minería, se encuentran las de expendio de combustible.

Para la empresaria, estos desarrollos se vinculan a través del servicio por cómo se ve reflejada la capacidad de la provincia, en donde se mueve la rueda de la economía por cada inversión en minería, ya que se trata de una de las regiones con más recursos de América.

Para dar una idea más acabada de este círculo virtuoso, la dirigente informó que en poco tiempo se termina de construir el proyecto de cobre, oro y plata, llamado “José María”, que necesita la formación de un camino de montaña que va a estar asfaltado y con todas las comodidades, entre ellas Estaciones de Servicio, que abastezcan a los vehículos de carga y a los automóviles que deben trabajar en dicho predio.

“Lo mismo va a suceder con Cielo de los Azules que está directamente relacionada con el anterior proyecto, con lo cual, se esperan más fuentes de trabajo en materia de operadoras de combustibles”, adelantó.

Como idea comparativa, explicó que la alimentación de cada persona que hoy está trabajando en los proyectos mineros de San Juan comprende un huevo diario y la producción de dicho producto no alcanza para abastecer a todo el mercado provincial.

Salguero trasladó este dato al futuro del sector estacionero y paralelamente a ello, recordó que el Gobernador Sergio Uñac, puso en marcha el plan de “Compre San Juan”, por el que se le brinda preminencia a los productos y servicios internos para todo lo que necesita la industria minera y los insumos que utilizan sus trabajadores.

“Esto también favorece el consumo interno de los productos de las Estaciones de Servicio”, recalcó la representante de las bocas de expendio sanjuaninas, quien valoró la integración entre pymes y mineras que Uñac está tejiendo de cara al futuro cercano.

Surtidores.com.ar