San Juan: La letra chica de la iniciativa de Kulfas que le da una mano a San Juan
- 2 de abril, 2021
Hubo impulso del sector minero de la provincia. El gobernador destacó este paquete de beneficios en su discurso de inicio de sesiones. La próxima semana le pondría la firma Alberto.

El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, adelantó algunos lineamientos de lo que sería un acuerdo para impulsar el desarrollo industrial sanjuanino. El plan, que estaría a la firma presidencial para la semana entrante, tiene que ver fundamentalmente con financiación y un mejor acceso al Mercado Libre de Cambios.
El paquete de medidas fue armado por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. Fue clave el gran empuje del sector minero, el mayor inversor en el país. Y el paquete le dará una mano al gigante Josemaría, que proyecta invertir 3090 millones de dólares en la mina de cobre que tendrá asiento en Iglesia.
“Se avanzó en un proyecto que tiende a promover grandes inversiones. Para aquellas que superen los 100 millones de dólares, cambian ciertas condiciones que flexibilizan algunas restricciones, una de las más importantes es el acceso al Mercado Único Libre de Cambios, de manera tal que los inversores tendrán acceso de una parte de divisas para poder cumplir con sus compromisos asumidos a nivel internacional porque recordemos que los grandes proyectos se financian en el mercado financiero internacional entonces antes de prestar el dinero los que prestan necesitan tener certidumbre de cómo van a recuperar los créditos, eso va a estar asegurado”, detalló Hensel.
El funcionario nacional dijo que a los inversores “se les concede una disponibilidad de divisas vinculadas a cada proyecto para que hagan transferencias al exterior para cumplir con las obligaciones asumidas para el financiamiento”. También se posibilita que los inversores “puedan distribuir algún dividendo para que sus inversores sigan confiando en el proyecto y que eso se convierta en un circuito virtuoso”.
A las flexibilizaciones para los que invierten más de 100 millones de dólares, se le suma una más que es clave. Los inversores tendrán asegurada una estabilidad por 15 años en cuanto a disponibilidades dentro del mercado cambiario. Para decirlo en criollo, se les asegura que las reglas del juego no cambiarán durante una década y media.
El gobernador Sergio Uñac destacó la importancia de este paquete de medidas diseñadas por Kulfas. Incluso, implicó un destacado dentro del discurso de inicio de sesiones en la Cámara de Diputados.
Para Hensel esta iniciativa es una señal para el fomento de inversiones y contó los entretelones para alcanzar un acuerdo con el Banco Central. “Hubo una reunión con autoridades del Banco Central a quienes le manifestamos la necesidad de poder conservar el valor del producido por las compañías mientras durase la restricción y ahí surgieron las Letras Mineras del Banco Central, que fue un pasito, pero hoy con este trabajo, hemos conseguido esta nueva herramienta”, indicó.
Para finalizar, el Secretario anticipó que esta no será la única herramienta con la que contarán los inversores y no dudó en calificar a Josemaría como la nave insignia que gozará de estos beneficios.
Tiempo de San Juan