Se presentó el Programa "LiderAR Mujer en el Deporte" junto al Foro Argentino de la Mujer en el Deporte - FAMUD y Pan American Silver Argentina.
- 4 de febrero, 2021
- interes general
Tiene como objetivo potenciar la participación y liderazgo de la mujer en el deporte.

El evento se llevó a cabo a través de la plataforma webinar y contó con la presencia de Rodolfo Paverini, Presidente de la Confederación Argentina de Deportes; Magdalena Sierra, Presidenta de FAMUD; Gabriela Maceira, Gerenta de Sostenibilidad de Pan American Silver Argentina; Evangelina Thomas, Atleta de Chubut; Andrea Curiche, Profesora de Ed. Física y Coordinadora de FAMUD en Chubut y Ayelén Pujol, periodista y escritora.
En primer lugar, Rodolfo Paverini remarcó “como política de la Confederación Argentina de Deportes profundizar el liderazgo de la mujer en el deporte. Estas alianzas estratégicas son fundamentales para lograr este objetivo”.
En consonancia, la Presidenta del Foro Argentino de la Mujer en el Deporte, Magdalena Sierra, afirmó que “esta alianza va a servir para que las mujeres sepan que no están solas. Nuestro llamamiento es a LiderAR”.
A su vez, Gabriela Maceira explicó que desde Pan American Silver Argentina “cuando empezamos a conversar con FAMUD y a conocer a la institución, encontramos dos grandes puntos en común en cuanto a la visión: la perspectiva de género y los valores intrínsecos del deporte”.
En simultáneo, ratificó el objetivo del programa: “buscamos brindar herramientas que generen un cambio a largo plazo”.
Minutos después fue el turno de Evangelina “Vanshi” Thomas quien contó que “En mi vida como deportista me sentí bastante sola y tener esta oportunidad de difundir mi experiencia es muy importante. Ser parte, conversar, debatir y ayudar a todas las que necesiten. Poder sacar esa lideresa que tenemos adentro”.
Sobre el final, Andrea Curiche, coordinadora de FAMUD en Chubut, celebró que “la mujer tenga el rol que tiene hoy. Este programa no solamente va a contribuir a que la mujer se levante, pueda conocer, se anime. Hay muchas chicas que empiezan y por distintas razones dejan de hacer lo que les gusta, pero cuando ves que hay un movimiento de mujeres, te agarras de eso y vas con fuerza. Eso es lo lindo de todo esto. No hay deportes de varones y mujeres, el deporte es inclusivo. Es integración. El deporte es una herramienta que abre puertas que estaban ahí cerradas”
Por último, Ayelen Pujol, explicó cuáles son los objetivos de los conversatorios semanales, los cuales se encargará de moderar: “La idea del espacio será dialogar o poner en debate temas que, quizá, cuando hablamos del deporte, son nuevos. Nuestra sociedad va avanzando y es parte de nuevas discusiones. En el deporte venimos de una historia muy patriarcal y, durante mucho tiempo, protagonizada por varones”.
Además se informó que las capacitaciones comenzarán el 15 de febrero y podrán anotarse en: www.famud-cad.org.ar/talleres
Por su parte, los conversatorios darán comienzo el próximo martes 10 de febrero y se habilitará la inscripción a partir de este viernes.
Confederación Argentina de Deporte