Catamarca/Andalgalá: El DT Woelflin afirmó que "Trabajar mucho nos acerca al objetivo"

  • 14 de enero, 2021
Las Panteritas se entrenan en Catamarca en un proyecto que cuenta con el respaldo de la empresa Yamana Gold Proyecto Agua Rica y de la municipalidad de Andalgalá

 

El DT indicó que “se evaluó a las chicas (locales) para que se aprenda a hacer un trabajo con objetivo alto”

El proceso de integración comenzó a dar sus primeros pasos entre las jugadoras de Andalgalá Voley y Las Panteritas del seleccionado nacional femenino de Voley Sub 18, donde la parte táctica y física van de la mano en esta instancia que tiene epicentro en Andalgalá.

Roberto Woelflin, técnico del seleccionado nacional, en dialogo con El Ancasti dijo que “nos pudimos integrar un poquito porque vamos a esperar por el tema del COVID-19, el protocolo para poder mezclarnos porque nosotros venimos de afuera. Hoy hicimos un pedacito del trabajo junto, lo hicimos con barbijo para no correr riesgos, estamos conociendo los grupos para ver que se puede hacer y con el grupo nuestro de la selección venimos trabajando desde hace rato y que viene muy bien el trabajo y muy fuerte”.

Haciendo si se quiere un poco de docencia en cuanto a la preparación de un equipo de alto nivel, los mismos métodos de evaluación que se emplean para las jugadoras nacionales se aplicaron para las del ámbito local y como desarrollar un trabajo a partir de esos datos. “Lo que se hizo fue evaluar a las chicas pero por sobre todo que aprenda la gente de acá para poder hacer un trabajo con un objetivo alto”, dijo.

Objetivos

En cuanto a los objetivos que se trazaron en este proyecto, señaló que existen a corto, mediano y largo plazo. En lo inmediato será la participación del equipo Argentina – Andalgalá en la Liga Nacional, en el mediano plazo estará el mundial en septiembre mientras que el último paso será que arriben a la selección nacional.

“Si uno no tiene objetivos entrenar tanto no tiene sentido, al revés se hace tedioso, en cambio si uno tiene un objetivo lo disfruta porque está cada vez más cerca de lograrlo más allá de que si se gana o se pierde, es parte del juego porque no es matemático de que si entrenas mucho ganes, pero si seguramente nos acerca y que todo jugador que pasa por aquí de que no estamos locos sino de que tenemos un objetivo y para eso trabajamos, y lo terminamos disfrutando, para nosotros no es pesado trabajar con atletas que tienen el mismo objetivo y que tienen las características físicas para lograr ese objetivo”, sostuvo.

Por último, Woelflin expresó que cuando transcurran los 10 días de haberse instalado en el departamento, por protocolo el trabajo de integración será aún mayor. También graficó que al estar más tiempo trabajando en el departamento donde “vamos a poder dejar más cosas en tanto que el grupo y la gente lo quiera, nosotros estamos abiertos y disponibles a dejar todo, también de la otra parte tiene que tener las ganas, el grupo de acá están muy enchufados, a las chicas se las ve muy bien y a los que nos ayudan también, creemos de que vamos a poder hacer un buen trabajo”, manifestó.

Cabe señalar que el proyecto cuenta con el respaldo de la empresa Yamana Gold Proyecto Agua Rica y de la municipalidad de Andalgalá

El Ancasti