Santa Cruz: Activaron protocolo para que mineros terminen la cuarentena en sus hogares
- 3 de abril, 2020
A través de una videoconferencia, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y de los municipios donde hay operaciones mineras avanzaron en el mecanismo solicitado por las empresas en la víspera, para que se les permita liberar al personal que está aislado hace más de dos semanas en los yacimientos En su edición de ayer, La Opinión Austral dio a conocer que seis mineras: Newmont (Cerro Negro), Yamana, Minera Santa Cruz, Cerro Vanguardia, Minera Triton, y Minera Don Nicolás, solicitaron al Gobierno de Alicia Kirchner que les permit

A través de una videoconferencia, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y de los municipios donde hay operaciones mineras avanzaron en el mecanismo solicitado por las empresas en la víspera, para que se les permita liberar al personal que está aislado hace más de dos semanas en los yacimientos
En su edición de ayer, La Opinión Austral dio a conocer que seis mineras: Newmont (Cerro Negro), Yamana, Minera Santa Cruz, Cerro Vanguardia, Minera Triton, y Minera Don Nicolás, solicitaron al Gobierno de Alicia Kirchner que les permitiese instrumentar un protocolo para desalojar los yacimientos que, desde el día que se declaró la cuarentena total, están llenos de mineros que no pudieron volver a sus casas.
Esto fue en el marco de una videoconferencia que encabezó la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al secretario de Minería, Gerardo Terraz, la subsecretaria Mercedes Arguelles y el ministro de Trabajo, Teodoro Camino.
Ayer, hubo una nueva instancia de comunicación virtual, en la cual representantes de los centros operativos de emergencia municipales de Los Antiguos y Perito Moreno analizaron estos protocolos preventivos en el contexto de la pandemia de coronavirus.
De la reunión participaron el ministro de Gobierno Leandro Zuliani, la ministra Córdoba, Gerardo Terraz, el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré y desde Puerto Deseado, la subsecretaria de Interior, Marisa Mansilla.
Así las cosas, luego de intensas gestiones por parte de las autoridades de las empresas y de los estados provincial y municipales, algunas comenzaron ayer el proceso de desmovilización segura de los trabajadores que se hallaban en los yacimientos sin poder regresar a sus hogares.
Apenas comenzó la cuarentena, las operadoras articularon el regreso a sus hogares de los trabajadores, de acuerdo a las normativas y protocolos establecidos por los organismos de salud, pero luego la desmovilización quedó trunca por cuestiones interprovinciales, en función de las provincias que se fueron aislando preventivamente.
Ahora, comenzarán a regresar a sus hogares. Serán llevados "puerta a puerta" desde el yacimiento hasta sus domicilios. El traslado respetará los protocolos de seguridad, salud e higiene. "En tanto que, durante el trayecto, los micros sólo se detendrán para la recarga de combustible de las unidades cuando sea necesario", informaron desde Cerro Moro.
Una vez en destino y pese a que ya hicieron el aislamiento, los trabajadores deberán permanecer en cuarentena otras dos semanas más
La Opinión Austral