San Juan: Cuáles fueron los atractivos que la provincia mostró en la feria minera de Canadá

  • 9 de marzo, 2020
Una delegación entre la que se encontraba el ministro Carlos Astudillo lució las características que tiene la provincia ante inversores del mundo. Por qué la provincia es el segundo destino más tentador de Sudamérica. La provincia de San Juan tuvo un espacio propio en la feria minera más importante de Canadá, la PDAC. Allí la provincia tuvo oportunidad de mostrar cuáles son los atractivos que la posicionaron como el segundo mejor dest

Una delegación entre la que se encontraba el ministro Carlos Astudillo lució las características que tiene la provincia ante inversores del mundo. Por qué la provincia es el segundo destino más tentador de Sudamérica.

La provincia de San Juan tuvo un espacio propio en la feria minera más importante de Canadá, la PDAC. Allí la provincia tuvo oportunidad de mostrar cuáles son los atractivos que la posicionaron como el segundo mejor destino minero de Latinoamérica, por encima de todas las provincias argentinas, Perú y Ecuador.

 El ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo, fue el encargado de la exposición sobre oportunidades que ofrece la provincia. Sus recursos geológicos, pero también humanos y políticos fueron parte de la exposición.

Como pilar fundamental de qué hace a San Juan un distrito minero tan atractivo para las inversiones, el ingeniero Astudillo destacó como aspecto principal el recurso humano con el que cuenta la provincia. "Quien maneja la política provincial es la sociedad, por eso decimos que en San Juan la minería se hace bien, porque para desarrollar la actividad necesitamos el apoyo de la ciudadanía. Esto es sostenido gracias a que tenemos un gobierno que en los últimos años ha mantenido una línea de conducta y de transparencia que no se puede discutir y que es un modelo a tener en cuenta", expresó el ministro.

Al momento de la presentación, el titular de la cartera minera detalló los recursos geológicos con los que cuenta nuestro territorio y la infraestructura diagramada por el Gobierno para apuntalar y fortalecer la actividad: "Contamos con una red de caminos mineros que permiten llegar a cada uno de los proyectos, estamos realizando un el tendido de una red eléctrica de 500 MW que abarque todo el territorio sanjuanino. Además, con fondos mineros estamos fortaleciendo nuestro sistema de salud y educativo, para que la minería se pueda desarrollar como otra industria más", destacó Astudillo.

Oportunamente el ministro explicó que en San Juan la minería como política de Estado no compite con la agricultura ni con ninguna otra industria. Al contrario, en la gestión del Gobernador Sergio Uñac se potencia la diversificación de la matriz productiva en la cual los recursos de la actividad minera se utilizan para impulsar a toda la cadena de valor. En este sentido informó sobre las acciones para recuperar los canales de riego en la provincia: "Esto además de ayudarnos a optimizar el uso del agua, fortalece el vínculo que tenemos con la sociedad, ya que no se puede desarrollar la minería sin la aprobación de la ciudadanía", manifestó el titular de la cartera minera.

Finalmente, el ingeniero Astudillo enfatizó los esfuerzos que se realizan desde el ministerio para el correcto aprovechamiento de los recursos con el cuidado del medio ambiente. La estabilidad jurídica legal para el sector y remarcó que "en San Juan las concesiones mineras son para trabajarlas, nosotros como autoridad de aplicación nos comprometemos a agilizar esos trámites administrativos, y generar de la minería una actividad sostenida en el tiempo".

Fuente: Sí San Juan

Tiempo de San Juan