Catamarca: Amenazaron al concejal Almada
- 6 de noviembre, 2019
El concejal y ex precandidato a intendente de Andalgalá por el Frente de Todos Sebastián Almada afirmó que luego de afirmar que presentaría una iniciativa para derogar la ordenanza antiminera que aprobó el Concejo Deliberante en 2016, él y su familia recibieron amenazas de muerte. "Luego de lo que dije no faltó la oportunidad para que gente salga a agredirme por las redes sociales, también hubo amenazas de que si no desistía de mi postura directamente iban a ir a mi casa y hacer un par de tiros", relató en diálogo con "Cae el telón". "Alguno lo puede tomar como una broma pero no es mi caso porque estamos hablando de un tema serio", añadió. Almada aclaró que él no pretende entrar en el debate

El concejal y ex precandidato a intendente de Andalgalá por el Frente de Todos Sebastián Almada afirmó que luego de afirmar que presentaría una iniciativa para derogar la ordenanza antiminera que aprobó el Concejo Deliberante en 2016, él y su familia recibieron amenazas de muerte. "Luego de lo que dije no faltó la oportunidad para que gente salga a agredirme por las redes sociales, también hubo amenazas de que si no desistía de mi postura directamente iban a ir a mi casa y hacer un par de tiros", relató en diálogo con "Cae el telón".
"Alguno lo puede tomar como una broma pero no es mi caso porque estamos hablando de un tema serio", añadió.
Almada aclaró que él no pretende entrar en el debate de "minería sí, minería no" sino que desde el CD se trabaje dentro de un marco legal que respete la Constitución y las leyes a la hora de aprobar una ordenanza para que no sea refutada. "Yo investigué y en base al asesoramiento que tengo, esa norma es anticonstitucional", afirmó.
El edil cuestionó la situación que le toca vivir en su comunidad al afirmar que "no hay respeto en las redes sociales, ni en la calle". Además de que "hay medios de comunicación locales que se prestan para la generación de violencia".
"Como andalgalense me da vergüenza esta situación, porque yo nunca me puse a la altura de la violencia verbal a que me someten estas personas. En las redes se dijo muchas cosas que duelen, pero lo que da temor son las amenazas", añadió.
Más adelante, reflexionó que no cree que haya alguna agresión por parte de un poblador ya que "nos conocemos todos". Sin embargo, expresó su especial temor en "aquellas personas que vienen de afuera y que movidas por el fanatismo pueden cometer alguna locura".
Además, afirmó que un grupo de personas hizo correr la versión de que si se deroga la ordenanza antiminera va a pasar lo mismo que ocurrió el 15 de febrero de 2010. Esa fecha es recordada por Andalgalá y la Provincia, luego de que grupos antimineros atacaran la sede de Agua Rica y la Municipalidad, tras de varios días de tensión y cortes de ruta. "Me hacen culpable a mí si llega a pasar eso", dijo
"Todas estas cuestiones y amenazas son para generar miedo e intranquilidad en toda la comunidad", aseguró.
El Ancasti