El "oro blanco" que buscan las potencias

  • 11 de octubre, 2019
El litio es hoy un mineral de moda por la importancia que tiene en las baterías de celulares, computadoras portátiles, autos eléctricos y otras maquinarias de la industria. Ya es considerado el "oro del futuro" y los países con reservas de litio se han convertido en exportadores mundiales de un material cada vez más valioso. Argentina es uno de ellos y juega en las grandes ligas. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ubica a la Argentina en la cuarta posición en la producción mundial de litio, por detrás de Australia, Chile y C

El litio es hoy un mineral de moda por la importancia que tiene en las baterías de celulares, computadoras portátiles, autos eléctricos y otras maquinarias de la industria. Ya es considerado el "oro del futuro" y los países con reservas de litio se han convertido en exportadores mundiales de un material cada vez más valioso.

Argentina es uno de ellos y juega en las grandes ligas. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ubica a la Argentina en la cuarta posición en la producción mundial de litio, por detrás de Australia, Chile y China, con unas 873.000 hectáreas disponibles de explotación.

Además, nuestro país junto con Bolivia y Chile conforman el "Triángulo del Cono Sur del Litio", ya que los tres países concentran el 80% de las reservas mundiales del llamado "oro blanco".

Impulsadas por la transformación de la industria automotriz, se estima que las ventas de litio en el mundo van a llegar a 7.700 millones de dólares en 2022.

En Argentina, el litio hallado es de alta concentración y con pocas impurezas. Eso es provocado por el ingreso de manantiales hidrotermales que agregan litio al salar y al reservorio de salmuera. Así, los salares argentinos donde se extrae este material están distribuidos en Salta (41%), Jujuy (37%) y Catamarca (22%).

El creciente interés de varios países como Japón, Corea del Sur, China, Australia, Estados Unidos, Canadá y Francia en la extracción y comercialización en el norte argentino es cada vez más intenso.

Hoy Argentina exporta dos productos primarios: el carbonato de litio, que constituye el 93 % de nuestras exportaciones, y el cloruro de litio. Más allá de cierto agregado de valor de la minería, a partir de la exitosa extracción del carbonato de litio de la salmuera, hoy no existe ningún producto industrializado luego de este proceso primario.

El Ancasti