Sectores pro mineros criticaron el fallo de la Corte Suprema

  • 6 de junio, 2019
El abogado Carlos Ferrer cuestionó el fallo de la Corte Nacional que desestimó el reclamo de Barrick Gold y de la provincia de San Juan para declarar inconstitucional la Ley 26.639 de Protección de Glaciares.
La decisión del máximo tribunal nacional cuestiona al menos 40 proyectos mineros que existen en el país. Los artículos 2 y 6 de la norma eran los más discutidos: el 2 se refiere a la superficie de protección de los cuerpos de hielo y de roca, es decir, dónde empieza y dónde termina la superficie glaciar; por otra parte, el 6 hace referencia a las actividades prohibidas en esa superficie. En diálogo con FM Vos (91.5) y Diario San Rafael, Ferrer expresó que el fallo de la Corte es "jurídicamente raro, atípico", pues no surgió como consecuencia de un damnificado que se presentó ante cualquier tribunal invocando un daño concreto, sino que en este caso, la Barrick Gold y el Gobierno de la provincia de San Juan realizaron un planteo genérico. "Esta es una ley que limitaba el campo de acción", dijo, y aseguró que es una normativa violatoria de principios constitucionales, como la autonomía de la voluntad de las provincias para que haya un régimen federal de gobierno, y las provincias se reservan autonomía en recursos naturales. "La provincia de San Juan y Barrick dicen ?si los recursos naturales son provinciales? ?y lo establece el artículo 124 de la Constitución Nacional? entonces ¿por qué una ley nacional tiene que restringir los lugares donde nosotros podemos hacer o no hacer minería?", explicó. Señaló también que esta normativa debe reglamentarse para determinar el alcance, el ámbito de aplicación, ya que no es lo mismo "glaciar" que "periglaciar", y las alturas y extensiones en las que se puede realizar actividad minera deben estar muy claras. "Supongamos que se presente una medida precautoria para que deje de funcionar Las Leñas porque tiene obras de infraestructura en el paso, en un glaciar o que dejen de funcionar los medios de elevación, porque son obras de infraestructura y generan impacto ambiental, o que se suspenda el túnel de Agua Negra porque genera impacto ambiental al pasar a Chile. Esto es necesario que se reglamente", advirtió, y agregó que "hay muchas iniciativas antimineras de muchos legisladores porteños que no tienen ni idea de lo que es la nieve o un glaciar". Diario San Rafael