No hay ninguna duda de que la esperanza de encontrar metales preciosos fue una de las causas principales de la rápida penetración española en sus Indias Occidentales. Si bien las expediciones de descubrimiento y sumisión, en la terminología de la época, fueron llevadas a cabo por la iniciativa privada de las conocidas como huestes indianas, no es menos cierto que los monarcas remitieron precisas instrucciones a los virreyes, gobernadores y presidentes de los distintos territorios en los que se les exhortaba a primar el descubrimiento y puesta en producción de las minas de oro y plata, considerando que estos metales eran el nervio principal de sus reinos. por Pedro Damián Cano Borrego En un breve espacio de tiempo, los ingresos de la Corona pasaron a depender considerablemente de la actividad minera en el continente americano.
Una investigación multidisciplinar liderada por la Escuela de Minas de la Universidad de León muestra la planificación geográfica y climatológica de la minería romana del oro. Investigadores de la Universidad de León, Castilla-La Mancha y Complutense de Madrid desarrollan un estudio multidisciplinar basado en la combinación de análisis geomorfológico, teledetección a partir de datos LiDAR y e
El equipo de fútbol francés París Saint-Germain ha desmentido la noticia de que haya regalado a sus jugadores una funda o carcasa de teléfono móvil de oro personalizada como premio por haber ganado la liga 2019-2020, a la vez que acusó a la empresa que difundió la información, iDesign Gold, de «usurpar» su nombre. por José María Martínez Gallego «El PSG no está asociado con iDesign Gold de ninguna manera. Esta compañía usurpa nuestro nombre para anunciar que hemos usado estos ser
Muchos analistas e inversores consideran que la plata está muy infravalorada con respecto al oro y llevan tiempo esperando un despegue que lleve su precio muy por encima de los 20 dólares la onza. Sobre ésta y otras cuestiones relacionadas con este metal hemos hablado con Michael DiRienzo, director ejecutivo de The Silver Institute. por José Ángel Pedraza Michael DiRienzo es el actual director ejecutivo de The Silver Institute, una organización internacional que engloba a la mayor parte de los