Chile ha sentido los efectos de la pandemia del COVID-19 a nivel económico al enfrentar una baja en la producción de cobre, según las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), afectando también sus manufacturas las cuales durante el mes de julio cayeron un 7,2% influenciadas por la baja elaboración de productos alimenticios, siendo el comercio y los servicios los sectores más afectados por esta disminución. La manufactura bajo 8,3% en junio debido a la reducción de las ventas de productos de repostería y pastelería, mientras que en el comercio alcanzó un 11,2% durante el último mes junto al del sector automotriz en donde fue de
El suministro futuro es la principal preocupación de la industria del oro. Muchas de las principales minas mundiales se están agotando y los costes de recuperar el metal son cada vez mayores. Con el precio actual, la actividad sigue siendo rentable, pero una bajada del oro daría el golpe de gracia a numerosas explotaciones. Por eso, las mineras buscan territorios nuevos, donde puedan encontrar yacimientos de clase mundial que suplan a las minas actuales. Y todo apunta a que Quebec, la provincia canadiense, es el lugar adecuado. por José Ángel Pedraza Según informa Rick Sonenshein desde el blog OilPrice, el futuro se presenta dorado para la minería de oro en Quebec, un territorio con una rica
La justicia brasileña ha admitido la demanda contra la minera brasileña Vale, la filial de la empresa alemana de servicios de inspección técnica TÜV Süd y 16 trabajadores de ambas compañías, por la tragedia de la ruptura de la presa de Brumadinho que se saldó con 259 personas muertas. Los 16 empleados deberán hacer frente a cargos de homicidio, mientras que las empresas también se enfrentan a acusaciones adicionales por delitos contra la flora y la fauna, así como por contaminación ambiental.
El presidente de la filial de Power China, Tu Shuiping, detalló los proyectos: construir dos represas, ampliar Cauchari y tender una línea de transmisión La reactivación de la economía vendrá con mayor presencia del Estado y con más dinamismo en la obra pública, según lo que aspira el Gobierno. Tu Shuiping, presidente de la