En la sesión -primera ordinaria que se haría en formato virtual- el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) daría su acuerdo al rector, José García, para la designación de José Roberto Toledo como uno de los directores de la casa de altos estudios ante la firma Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). Ocuparía la silla que liberará Alfredo Grau en el Directorio de YMAD. El mandato de este cesaba en abril, pero los términos del vencimiento estaban suspendidos, en el marco de la cuarentena decretada por la Nación
Este martes el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán tratará la designación de José Roberto Toledo como representante de la casa de Altos Estudios en el directorio de "Yacimientos Mineros de Aguas de Dionisio". El letrado fue acusado por la Fiscalía de Estado por la presunta comisión de los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) llevará a cabo este martes una nueva sesión del Consejo Superior de manera virtual. En la oportunidad, entre los temas del día, se tratará la designación del
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT ) avanzó un escalón en el intento de recuperar el derecho a disponer de los fondos de la minería para erigir la Ciudad Universitaria. Esta semana la Cámara de Apelaciones hizo lugar al pedido de medida cautelar de la UNT sobre la nulidad del acta que el ex rector Juan Cerisola había firmado el 2 de enero de 2008 con el directorio de la empresa Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD), con la que se daba por terminada la obligación de ceder fondos para la Ciudad Universitaria. El fallo de la Cámara, que no importa una decisión definitiva sobre la cuestión de fondo, ordena que ?hasta tanto haya una definición- se reserve y deposite a la orden del juzgado federal de Catamarca el dinero qu
El hecho de que el ex rector de la UNT, Juan Alberto Cerisola, haya sido enviado a juicio oral por defraudación con los dineros provenientes de la minería, implica dos desafíos fuertes para la Universidad. El primero, saber cuánta plata se perdió y qué se puede hacer para recuperar parte de ese dinero evaporado en medio de la fiesta del oro. Tarea complicada. El segundo, saber qué se puede hacer para evitar nuevas fugas de dinero,