La Provincia cuenta con las reservas mundiales más importantes de este mineral y realiza un aprovechamiento integral del recurso, transformando un residuo sólido seco en un activo ambiental. El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Minería y Energía, lleva adelante el control y relevamiento de los proyectos mineros. En ese marco, el secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso, visitó la
El secretario de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Ricardo Alonso, mantuvo un encuentro con referentes de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemipt). En la ocasión se refirieron a proyectos en ejecución y acordaron continuar trabajando de manera mancomunada, para procurar mano de obra genuina y de calidad para los pobladores de la zona.
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través del Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN), ha implementado el monitoreo de calidad del aire en algunos sitios de la provincia de Salta, para atender los requerimientos de las empresas mineras e industrias asociadas. El objetivo fue evaluar los resultados del programa de monitoreo para medir la concentración estándar de material particulado menor a 10 micrones (PM10) en el aire de los sitios: San Antonio de los Cobres, Mina Concordia-La Poma
El funcionario se reunió con los representantes en Salta de Millennial Lithium quien ya cuenta con una planta piloto para la extracción de Litio en Santa Rosa de los Pastos Grandes, región de la Puna salteña. El Secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso, recibió a Iain Scarr, presidente del Proyecto Pastos Grandes S.A y Enrique Ganam (geólogo), ambos directivos de Millennial Lithium.