Tiene sus pros: la creación de un ambiente minero nacional. También contras evidentes: el regreso de viejos fantasmas. Suárez aceleró y frenó, ¿sigue latente? Por Sebastián Saharrea Con el traje de la asunción aún lustroso, Rody Suárez salió a jugarse la ficha más pesada de su gestión futura en Mendoza en los primeros minutos. C
Por Mauricio Runno La promoción de la minería fue una promesa de campaña del entonces candidato. En dos semanas hizo lo que debía hacer, hasta anoche, en que derogó una legislación de avanzada.
Mediante un comunicado la Cámara Argentina de Empresarios Mineros dejó en claro su posición frene a la situación mendocina. Vea el comunicado: Desde CAEM entendemos que dada la preocupación social que suscitaron los cambios en la Ley 7722, ha sido sensata la decisión del Gobernador Rodolfo Suárez de convocar al diálogo y de generar instancias que permitan a la p
¿Es posible desarrollar la minería sin apoyo comunitario, o sin "licencia social", como les gusta llamar a las empresas mineras? La respuesta es un No contundente: lo demostraron los hechos de los últimos días en Mendoza donde miles de mendocinos salieron a la calle a protestar por la modificación de la ley 7722 que prohíbe el uso de elementos que hacen imposible el desarrollo de la minería metalífera. Por Julio Turcumán No alcanzaron los acuerdos ni el apoyo que los senadores del radicalismo y del justicialismo para sacar la ley que prometía un terreno fructífer