Lo planteó Antonio Martínez, actual habitante de Gastre y oriundo de la región. Describió el panorama de la zona y la decaída producción ganadera por falta de infraestructura y de renovación generacional a causa de la emigración constante de los jóvenes. Antonio Martínez, actual habitante de Gastre, en la Meseta Central del Chubut, describió el aislamiento de la región y el creciente despoblamiento como consecuencia directa de la falta de infraestructura y de condicio
En enero este diario anticipó que tras el fallido intento de desarrollo minero a través de la Ley 9209, el Gobierno rescataría de este texto la creación de la empresa provincial de minería para poder quedarse con PRC. Ahora el Gobierno confirmó que avanzará con esa idea, pero aún el camino es difícil. Edu Gajardo El 3 de enero, pocos días después de la derogación de la Ley 9209, este diario publicó que el Gobierno provincial rescataría una parte de la perdida ley para desarr
(Por: Giuliano Ventura para OPI Chubut) ? Por años se mencionó el estado de "cuasi olvido" al que fueron sometidas las comunidades de la meseta chubutense. Por años, el entretelón político estuvo reñido en la discusión de cuáles y como crear nuevas fuentes productivas en las regiones. Desde la década del 90, con distinto grado de "apasionamiento", la explotación de la industria minera fue "la discusión". Comunidades levantadas en contra de la minería, encendidos discurso a favor y en contra de su tra
Lo afirmó Roberto "Tito" Rial, emprendedor y productor agropecuario de Gan Gan, al referirse a las manifestaciones de vecinos preocupados por el desarrollo de la zona. Acerca de la minería indicó: "Nosotros somos los más interesados en hacerlo de la manera más correcta. La única manera es hacerlo bien". COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - Roberto "Tito" Rial, emprendedor y productor agropecuario de Gan Gan, en la Meseta Central del Chubut, explicó que el objetivo de las manifestaciones de vecinos, como la que se realizó