La empresa dice que se somete a la Justicia por la acusación de vecinos de Aldalgalá. En un comunicado, se informa que la Secretaría de Minería de Catamarca es la responsable de aprobar las propuestas. Tras la medida judicial llevada a cabo el 3 de diciembre en las oficinas de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD) en Capital Federal, el ente interestadual envió un comunicado informando que se pone a disposición
Raúl Jalil asumió hoy como gobernador de Catamarca, dijo que se trataba de "la mayor responsabilidad" de toda su carrera y adelantó que su administración estará sostenida en tres pilares del desarrollo de la provincia: "agroindustria, turismo y la minería". Visiblemente emocionado y acompañado por toda su familia, Jalil, quien fue durante ocho años intendente de la capital de la provincia, juró como gobernador pasadas las 10, y recibió la banda y el bastón de mando de par
El jueves fue la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Andalgalá, a la que asistió especialmente invitado el intendente Alejandro Páez, quien le está dejando el control municipal al correligionario Eduardo Córdoba antes de pasar a la Legislatura provincial donde, por cuatro años, será diputado. A la par de su alter ego en el cuerpo deliberativo, el concejal José "El Mono" Cativa, al despedirse de los empleados o compañeros del bloque, se emocionaron hasta las lágrimas. Lo que no quedó claro es si le euforia tenía que ver con el deber cumplido, el cual quedó muy lejos de las expectativas de los andalgalenses que, entristecidos, observan la decadencia de la ciudad en todos los planos y la pérdida de oportunidades que tuvieron estos gobernantes. En largos ochos años manejaron todo y, virtualmente, no tuvieron oposición. Sin embargo, terminan la gestión sin nada para mostrar, a diferencia de otras intendencias de la provincia que, con menores potencialidades, lograron mejores
Los días 2 y 3 de diciembre personal de Policía Minería (Dirección Provincial de Minería | Secretaría de Estado de Minería) realizó una capacitación en Higiene y Seguridad en proyectos mineros, en la ciudad de Santa María ante unos 200 asistentes. Cabe destacar que este curso, que fue en el salón perteneciente a la ONG santamariana "La red aquí y ahora a tu lado", se dictó a través de un convenio firmado entre la Municipalidad de Santa María y la Secretaría de Estado de Minería. Los disertantes fueron la ing. Mónica Ruiz, Jonathan Toledo y el técnico Miguel Ángel Robledo (jefe Policía Minera) y contó con la presencia del director de Minería, ing. Juan Guerrero. portal.catamarca.gob.ar/