Raul Jalil, gobernador de Catamarca, trabaja desde su casa Jaime Rosemberg El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil , no estará hoy en la quinta de Olivos para el encuentro de mandatarios provinciales con el presidente Alberto Fernández
Los temas referidos a la minería, al parecer, hay que aclararlos cada nada. Lo vamos a seguir haciendo hasta que se despeje la última duda. El domingo pasado, en un comentario que no pertenece a El Esquiú, se afirmó que con la asunción de Fernando Jalil como presidente de YMAD Catamarca recuperaba la presidencia del organismo interestadual y la mayoría en el directorio, cuestiones que supuestamente, según el análisis de marras, no tuvo durante los cuatro años de Macri. Se trata de dos falacias gigantescas. Si bien es cierto que, desde lo objetivo, no tenía un presidente de Catamarca, con el abogado Santiago Albarracín primero y con el contador Luis de Miguel en los últimos tiempos -ambos nombrados por el expresidente-, en los hechos los dos "pateaban" a favor de la provincia. Y si esto resulta irrefutable, lo de la mayoría no es más que una consecuencia. En los cuatro años del gobierno de Cambiemos, el entendimiento entre el presidente y el gobierno de Lucía Corpacci respecto a la mine
La empresa minera Agua Rica realizó un comunicado expresando las medidas preventivas de los trabajadores "Nuestra principal prioridad, siempre es preservar la salud y seguridad de nuestra comunidad y de todos los colaboradores de nuestra cadena de valor. Por tal motivo el Nuevo Proyecto Integrado Agua Rica, está desplegando nuevos procedimientos de prevención y controles para colaborar con todas las medidas dispuestas por las autoridades nacionales, provinciales y municipales. Ante todo, pedimos disculpas a nuestros colaboradores, contratistas y proveedores por los inconvenientes que puedan generarse en las rutinas diarias, pero nuestros protocolos tienen como única finalidad preservar la salud de todos". Ademas el comunicado resalta sobre los viajes de los empleados "La Empresa ha dispuesto un programa de reducción controlada de viajes y traslados, desde y hacia otras regiones por parte de su personal, asesores y contratistas co
ANDALGALÁ- Siguen las conversaciones entre los desocupados y los concejales del departamento para encontrar una solución al reclamo de fuentes de trabajo. En ese sentido, en el último encuentro surgió la propuesta de abordar de manera conjunta los proyectos que sean de utilidad para el departamento. "Seguimos dialogando y estamos buscando la forma de que todo proyecto para nuestro departamento sea tomado en cuenta a través de nuestra ONG para brindar trabajo a los desocupados", dijo Pepe Álvarez, vecino del departament