Ante el fallecimiento del médico Carlos Alberto Lucero, desde Asociación Obrera Minera Argentina se hizo conocer el "profundo pesar" dentro de la organización al considerar al facultativo "un amigo de AOMA y estrecho colaborador con los trabajadores mineros". Desde la provincia de Jujuy, lugar de residencia de Lucero, llegó la noticia que conmovió a la comunidad que lo reconocía por su labor profesional y pública. En
Un día de 1817, el químico sueco Johann Arfvedson encontró un material extraño, blando y plateado, en una mina de la isla de Utö. Los experimentos que vinieron después comprobaron que el litio, que tomó su nombre de la palabra griega para "piedra", era el metal más liviano de la Tabla Periódica. Para sorpresa de muchos, estaba en toda la Tierra. Sus altos valores de calor específico y potencial electroquímico anunciaban una perspectiva energética inédita. En los años siguientes, la Humanidad empezó a usar sus derivados para tratar la depresión y la bipolaridad, para hacer lubricantes, alimentar reactores nucleares,
Para colaborar con la comprensión de los nuevos escenarios económicos y financieros que se plantean a partir de la pandemia de COVID-19, la firma Puente, de larga trayectoria en servicios financieros, brindó una charla en el Ciclo de Conferencias Online de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). El encuentro estuvo a cargo de Guillermo Quiroga, Head of Investment Advisory de PUENTE Argentina, y contó con la moderación de Alejandro Porcaro, Head of Corporate Clients y Lucas Lainez, Partner ? Head of Institutional Clients. Quiroga expresó la necesidad de comprender la dinámica de la económica global, para luego entender la local. A nivel mundial, se estaría viviendo una de las peores crisis desde 1928, dado que se han visto afectados tanto
El Gobierno argentino de Alberto Fernández estudia la posibilidad de incursionar en proyectos relacionados con la explotación de uranio con tecnología de la corporación de energía nuclear rusa Rosatom, afirmó el secretario de Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme. "Hace pocos días recibimos una oferta de la Embajada rusa y de la empresa Rosatom de explorar las posibilidades de desarrollo de minería de uranio", señaló el secretario durante una teleconferencia con medios de comunicació