Mineros S.A., compañía dedicada desde hace 47 años a la exploración y explotación de metales preciosos, especialmente oro, con operaciones en Colombia, Argentina y Nicaragua, presentó sus estados financieros de 2019 durante la Asamblea General de Accionistas. Dada la emergencia sanitaria que atraviesa actualmente el país, la Asamblea se hizo de manera virtual. Los ingresos de Mineros S.A. tuvieron un crecimiento de 68% durante 2019 comparado con el año anterior. Estos pasaron de $805.053 millones en 2018 a $1,35 billones con corte al 31 de diciembre de 2019. El EBITDA creció 56%
El primer trimestre de 2020 ha sido nefasto para los mercados de capitales: las bolsas han experimentado caídas históricas debido al pánico desatado por la pandemia de Covid-19. En semejante entorno, el oro ha demostrado que sigue siendo el activo fundamental que debe estar presente en cualquier cartera de inversión bien diversificada. por José Ángel Pedraza En un informe publicado en estos días, el responsable de inversiones de la Perth Mint australiana, Jordan Eliseo, afirma que "dado el actual
Los precios del cobre subían el lunes, apoyados por una desaceleración en las muertes por coronavirus en algunos países de Europa y por el descenso en las existencias del metal, pero el miedo a una recesión seguía presionando al mercado. A las 1034 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,8%, a 4.879 dólares la tonelada. Tras una racha de pérdidas de seis semanas cerró la semana pasada con un alza de 1% por datos fabri
El impacto económico causado por la pandemia de coronavirus está impulsando al alza la demanda de oro por parte de inversores minoristas y financieros. Agencia Reuters Los precios del oro saltaban más de un 1% el lunes a un máximo de más de una semana, ya que la perspectiva de una desaceleración económica global