La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) efectuó esta semana su reunión de Comisión Directiva Abierta. Entre los temas tratados se destacaron aquellos relacionados con el impacto del COVID-19. En este sentido, se destacó el diálogo permanente que se viene generando con la Secretaría de Minería de la Nación. Se analizó además el rol sectorial de la minería y su determinación de colaborar activamente para mitigar los efectos de la pandemia, colaborando con insumos y alimentos. La Cámara está implementado una tercera cam
Barcelona, 30 abr (EFE).- Cementos Molins ganó 24 millones de euros en el primer trimestre del año, las mismas ganancias que obtuvo en el mismo período de 2019, gracias a la mejora de resultados en México y Bangladesh, que amortiguaron la caída sufrida en Argentina, la menor aportación de España y el efecto del tipo de cambio. La compañía catalana ha comunicado a la CNMV, el supervisor bursátil español, sus resultados del primer trimestre del año, que ya se vieron afectados por la crisis sanitaria, aunque solo a partir de la segunda mitad de
Las peticiones de subsidios por desempleo siguen en aumento en Estados Unidos, superando los 26 millones de personas en las últimas cinco semanas. El Gobierno está trabajando para mejorar los estímulos en la economía, duramente perjudicada por la pandemia de coronavirus. Peter Schiff, director ejecutivo de la empresa corredora de bolsa Euro Pacific Capital, opinó en una entrevista concedida a ?Boom Bust? de RT que la Reserva Federal está impulsando su fracasada política monetaria: «Para resp
A mediados del siglo VI a. C., Darío el Grande era el «Rey de Reyes», gobernando sobre el vasto Imperio Aqueménida. Para entonces, el oro y la plata ya habían sido utilizados como objetos de adorno y decoración por civilizaciones anteriores durante miles de años. Hay tabletas cuneiformes que tienen casi 4.000 años de antigüedad en bíblica Sumeria que registran transacciones comerciales hechas en oro y plata. Y las civilizaciones posteriores: los babilonios, egipcios, lidios, persas etc., todos usaron oro o plata en el comercio. Así, hasta que Dario I El Grande tuvo una idea única: acuñar monedas de oro y plata de los lidios y establecer un tipo de cambio fijo entre los dos metales, relata Simon Black en "Sovereingman". por José María Martínez Gallego Dario I decretó que un dárico de oro valía 13,5 monedas de plata, uno de los primeros ejemplos en la historia de un estándar bi